google-site-verification=K0yAR9k5hWTqIJqLlPhVgjIDpwWMyc7R6LBE_d8z_fE
top of page
Buscar

Alimentación prebiótica: grasas saludables

  • Foto del escritor: Ana San Martín
    Ana San Martín
  • 28 may 2022
  • 1 Min. de lectura

El tipo de grasas que consumimos también tiene impacto en nuestra microbiot.


-Grasas saludables:

Como fuentes tenemos:

- EPA y DHA (Omega 3)

- Ácido oleico (Omega 9)


Debemos ingerir estas grasas en alimentos que en su conjunto sean saludables y que no nos provoquen daño o inflamación


- EPA y DHA,

Presentes en presentes en pescado libre.

Destacar el pescado azul de pequeño, ya que este se encuentra menos contaminado: sardina, boquerón, caballa, jurel o arenque, son la mejor opción.


Estos nutrientes, tienen un impacto positivo en la microbiota intestinal, ya que cuando se encuentran presentes en la dieta, ayudan a mantener una microbiota intestinal sana y así un tubo digestivo sano. El cual repercute en nuestro estado de salud.

- Ácido oleico:

En aceite de oliva, aguacate, frutos secos…


Estos alimentos que contiene este tipo de ácidos grasos, también poseen un alto contenido en polifenoles y fibras fermentables

.


 
 
 

Comments


bottom of page