google-site-verification=K0yAR9k5hWTqIJqLlPhVgjIDpwWMyc7R6LBE_d8z_fE
top of page
Buscar

Actividad física y metabolismo de la glucosa

  • Foto del escritor: Ana San Martín
    Ana San Martín
  • 28 may 2022
  • 1 Min. de lectura

La actividad física nos permite regular en parte el metabolismo de la glucosa como si de una hormona se tratase.


Para que entre glucosa ingrese en las células se requiere que los receptores de insulina migren desde dentro de la célula a la membrana.


En la mayor parte de tejidos del cuerpo este desplazamiento del receptor de glucosa depende de la presencia y sensibilidad de insulina



La contracción muscular durante la actividad física, activa la producción de una proteína (AMPK) que moviliza los receptores de glucosa hacia la membrana de las células musculares sin necesidad de que haya presencia de insulina.


Esto nos ayuda mantener a raya los niveles de glucosa en sangre sin necesidad de implicar al sistema endocrino.


Nos puede ayudar mucho en patologías donde existen procesos de resistencia a la insulina, como en la diabetes tipo II, dislipemia, obesidad, hipertensión, ovarios poliquísticos, etc


.

 
 
 

Comments


bottom of page